
Roberto Gañán Ojea (conocido como "Pulpul") es el cantante y guitarrista de Ska-P, grupo español formado en 1994. Nació en Madrid y creció en un barrio humilde llamado "Belmonte" del cual "tiene sus mejores recuerdos y sus vivencias más felices", según afirma en su autobiografía publicada en la página web de Ska-P.
Su afición por la música comenzó cuando tenía aproximadamente 12 años. Después llegó Barricada_(banda), La Polla, Kortatu, etc. Decidió aprender a tocar algún instrumento. En un principio le pidió a su madre una batería, pero no había dinero en su casa para esos lujos, y como pudo se compró una guitarra eléctrica, una Talmus de flecha, se la pasaba tocando la guitarra todo el día, sacando temas de Leño, de Eskorbuto y sobre todo de La Polla Records. Más tarde Pipi (Ricardo Delgado) se compró otra guitarra y junto con el Pony, el Gelete y Carlos (amigos del barrio), comenzaron a componer algunas canciones propias y a destrozar el taller donde trabajaba el padre del pipi, que los echo de allí porque se había rajado el techo.
Cuando tenía 17 ó 18 años estuvo tocando y cantando en un grupo llamado erótica, formado por Carlos, Javi, Benja y "el menda". Les fue bastante bien, ganaron 2 concursos, "el villa de Vallekas" y "el certamen de jóvenes músicos de ciudad lineal".
Más tarde empieza a cantar en diferentes grupos, casi todos de rock duro, e incluso estuvo una temporada de solista, pero aquello no lo convencía, a él le gustaba el Punk de La Polla, el ska combativo de Kortatu, las letras realistas y de compromiso que contaban verdades, y que la gran mayoría de la gente se escandalizaba al escuchar.
Luego junto con Pako, Toni, Kogote, Julio y “el menda” decidieron formar una banda de ska combativo llamada Ska-P. Llevó al local de ensayo dos temas para tocar, uno de ellos muy importante para los comienzos de la banda: Como un rayo, tema dedicado al equipo de fútbol Rayo Vallecano. Aquello funcionaba muy bien pero se encontró en un grave problema en el ámbito laboral, contaba con 10 años de antigüedad en Piscis System SL (una pequeña empresa instaladora de calefacción y aire acondicionado situada en el barrio del Pilar), pero a la vez empezaban a salir actuaciones, teniendo que pedir permiso para poder tocar. Claro que todo tiene su limite, y sus jefes le dieron un ultimátum, "o el trabajo o la música”. Esto fue una difícil decisión para él ya que tenía en su casa a su madre viuda que esperaba un salario para poder vivir, pero sin la música su vida no tendría sentido, así que decidió vivir de la musica. Tuvo suerte, el camino artístico lo llevó al inminente estrellato. Hoy en día hace lo que le gusta y se gana la vida con ello. Las letras de sus canciones tratan generalmente de problematicas sociales, como la desigualdad, antiglobalización, racismo, etc. Además, deja un mensaje a favor de la libertad. No exento de polémica, también defiende la legalización de la marihuana, lo cual podemos ver en su canción titulada "Cannabis", de su álbum "El vals del obrero". Tambien hace mencion a esta legalización y a esta droga en la canción titulada "Mis Colegas", del disco "¡¡Que corra la Voz!!".
No hay comentarios:
Publicar un comentario